PROCESO 1
ELABORACIÓN DEL CHOW MEIN
Se recibe orden y selecciona la materia prima necesaria, se procede a mezclar los ingredientes. Una vez mezclado todos estos ingredientes se produce una masa muy parecida a la que se forma cuando hacemos hojaldre. Luego esta masa es pasada por una especie de rolos o rodillo , para que todos los ingrediente se mezclen correctamente, y se forma una especie de correa transportadora de aproximadamente un pie de ancho, paso siguiente esta correa es pasada por unas paletas tipo peinilla las cuales dan el corte.
Una vez tienen las tiras de fideos las mismas son cocinas a vapor en una especie de olla grande con agua hirviendo a la cual se le coloca en la parte superior un colador donde reposan los fideos para que les de vapor proveniente del agua hirviendo. Como último paso con los fideos ya cocidos al vapor se pesa porción por porción para las distintas presentaciones y se coloca en moldes que dan la forma rectangular y de ahí son enviados al secado, en el verano se hace al ambiente y en invierno en hornos. Cuando salen del paso del secado son empacados. El secado si es invierno en horno si es al aire libre se deja en parcelas bajo techo osea en el verano. Luego la empaquetadura.
Actual
Proceso 2
Elaboración del Wantón
El operario recibe la orden y procede a buscar la materia prima a utilizar. En un bowl tamaño grande tamizar la harina con la sal, hacer un hoyo al centro y agregar el huevo y el agua es decir que prepara la mezcla.
Al terminar de integrar todo, se formará un bollo con una textura muy blanda, brillosa y medio pegajosa que se debe pasar a una mesada espolvoreada.
Se amasa el bollo hasta que no se pegue en las manos, si bien es medio dificultoso amasar pues se intenta pegar en la mesada, se puede simplificar la tarea, espolvoreando con almidón de maíz y levantando y golpeando la masa contra la mesada.
Llevar el el bollo a un bowl con la base espolvoreada con almidón de maíz, y cubrirlo con un film para evitar la deshidratación. Dejar 30 minutos a temperatura ambiente en reposo para que se relaje el gluten. Pasado el tiempo de descanso estirar la masa bien finita, para ello hace falta un palote pesado y bien liso, lo ideal es uno de mármol. Al terminar de estirar debería quedar como una fina tela. Esta masa se puede cortar en cuadrados o en círculos.
Actual
Actual
Proceso 3
Etiqueta y Envase
El Show Mein se le da el peso que queremos ( 1 Lb, ½ Lb o 2 Lb ) y la forma de rectángulo cuando se envía al secado, una vez el producto esta secado se empaca en bolsas plásticas en las cuales predomina el color rojo y amarillo, el dibujo del dragón rojo emblema del producto, su nombre en español y en chino, adicional el nombre de la empresa el peso del producto; todo esto en la parte frontal, en la parte de atrás podemos observar una receta que indica la preparación y algunos datos sobre los ingredientes con los cuales se prepara el Show Mein.
Una vez se tiene el producto en sus respectivas bolsas plásticas, las mismas son colocadas en cajas de cartón, en el caso de las unidades de 1 libra se empacan 39 unidades, en el caso de las de ½ libra se empacan 72 unidades y el caso de las 2 libras se empacan 20 unidades. Estas cajas son de color chocolate con su respectivo nombre del producto y logo de la empresa. Las cajas se sellan y están listas para ser enviadas a los clientes.
Actual
Distribución de Planta Actual
Esto muestra un diagrama de recorrido de como se da aproximadamente el flujo de proceso dentro de la compañía hoy día, las líneas rojas representan al recorrido que se da a la elaboración de chow mein y wantón que se dan casi de la misma forma, en rojo se presenta el recorrido de la fabricación de chow mein cuando se da el invierno, y cuando es el verano al llegar a la operación 8 cambia el recorrido por lo que se marco con amarillo para mostrar la adición del recorrido.
Distribución de Planta Actual
Esto muestra un diagrama de recorrido de como se da aproximadamente el flujo de proceso dentro de la compañía hoy día, las líneas rojas representan al recorrido que se da a la elaboración de chow mein y wantón que se dan casi de la misma forma, en rojo se presenta el recorrido de la fabricación de chow mein cuando se da el invierno, y cuando es el verano al llegar a la operación 8 cambia el recorrido por lo que se marco con amarillo para mostrar la adición del recorrido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario